Hoja de referencia sobre salud preventiva
¿Tiene previstos exámenes de salud preventiva? La siguiente lista, que cubre las edades de 18 a 50 años, se basa en organizaciones de salud reconocidas a nivel nacional y puede ayudarle a tomar decisiones acerca de su salud.
A los 18 años
- Visitas preventivas: Los exámenes físicos deben incluir mediciones del peso, la altura, el índice de masa corporal y la presión sanguínea. Su medico podría recomendarle varias vacunas y exámenes.
- Visita al dentista: Hasta dos veces por año.
- Exámenes auditivos y de la vista: Un examen auditivo debe hacerse al menos una vez cada 10 años hasta los 50 años de edad y después, cada tres años. Los adultos que no presenten síntomas deben hacerse un examen de la vista cada dos años hasta los 60 años y después, un examen anual.
En mujeres
- Examen de detección de clamidia y gonorrea: Los exámenes de detección de enfermedades de transmisión sexual deben empezar cuando la mujer comienza su vida sexual hasta los 25 años de edad, y luego anualmente si la mujer se encuentra en alto riesgo. Los exámenes de detección también se recomiendan para mujeres embarazadas menores de 25 años y mayores de 25 años, si se encuentran en alto riesgo.
20 años de edad
- Examen del colesterol: Al menos una vez cada cinco años.
21 años de edad
En mujeres
- Examen de Papanicolaou: Se recomienda este examen para la detección del cáncer de cuello uterino una vez que la mujer cumpla 21 años. A partir de entonces, la frecuencia con que se realiza el examen depende de la edad.
40 años de edad
- Examen de detección de diabetes: La glucose en la sangre debe examinarse como parte de una evaluación de riesgo cardiovascular en adultos de 40 a 70 años que tengan sobrepeso u obesidad.
En mujeres
- Mamografía: Las mujeres deben considerar una mamografía, sobre todo si tienen un riesgo elevado de cáncer de seno. Deben hablar con su médico acerca de un programa de exámenes de detección apropiado.
50 años de edad
- Examen de detección de cáncer colorrectal: A partir de los 50 años, hable con su médico acerca de si debería hacerse exámenes de detección del cáncer colorrectal. Los riesgos y beneficios de los diferentes métodos de revisión varían.
Nota: Las recomendaciones de su médico pueden ser diferentes a estas referencias y deben tener prioridad, ya que se basan en su propio estado de salud y en los factores de riesgo.
Fuentes: Asociación Americana de Optometría (AOA, en inglés), Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), Comité Asesor de Prácticas de Vacunación (ACIP, en inglés), Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos (ACOG, en inglés), Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición (ASHA, en inglés), Grupo de Trabajo de Servicios Preventivos de EE.UU.
Esta información ha sido creada y proporcionada por cortesía de Horizon Blue Cross Blue Shield of New Jersey. La información es de naturaleza general y tiene como propósito ofrecerle un mejor entendimiento de los temas que se tratan para ayudarle a usted y a su familia a mantenerse saludables. No tiene como propósito sustituir la asesoría y atención profesional de su médico. Si tiene alguna pregunta o inquietud sobre su salud o la salud de cualquier miembro de su familia, consulte a su médico.